Affichage des articles dont le libellé est Femmes de Colombie. Afficher tous les articles
Affichage des articles dont le libellé est Femmes de Colombie. Afficher tous les articles

vendredi 7 septembre 2012

Interview with Angelica Preciado Palencia








Primera parte

  • Puedes presentarte, decirnos cuál es tu nombre, trabajo etc. ?

Estoy ingeniera de diseño en el área hidráulica y en el área de la hidrología. Entonces básicamente lo que hago es sobre todo en carretera. Lo que se hace es el diseño hidrológico: las cunetas, la recolección de aguas… Y en la parte hidrología, el tracado de ollas, tener en cuenta el agua que va por todo los ríos, como se maneja toda esa parte en la geografía de Colombia. Yo trabajo acá desde 9 meses. Pero yo había trabajado hace un ano en otra empresa también con la parte hidráulica pero era más urbana, me gusto pero solo era un trabajo de vacaciones.        

  • Como llegaste a estudiar ingeniería?

Mis padres siempre me apoyaron en la decisión que yo tomara. Yo estaba en un colegio técnico, yo no soy de Bogotá, yo estoy de un pueblito a 2 horas y media al norte de acá. En mi colegio veíamos “diseño de construcción” donde hacemos maquetas, hacemos levantamientos topográficos, veíamos otra parte que era la del sistema, había una pequeña parte de programación, y había también una parte electrónica y una parte sobre alimentos. Entonces en el colegio tuvo la oportunidad de ver esas cuatro fases y de elegir, y elegí la parte “diseño de construcción”, me gusto muchísimo lo que hacíamos en esa parte entonces comencé la parte en ingeniería civil! Mi papa es profesor y mi mama es contadora pública, pero tengo 2 primos que son ingenieros civiles y una tía que es ingeniera de vía. 

  • Fue difícil durante los estudios o para encontrar trabajo siendo una mujer?

En el colegio había muchas mujeres, hombres y mujeres tienen la posibilidad de elegir pero muchos estudiantes no aprovechan eso, muchas mujeres estudian medicina, veterinaria… En la universidad no había diferencia entre hombres y mujeres. Difícil, pues la materia como tal, dar los resultados de ciertas materias, de ciertos proyectos si, pero que haya una diferencia entre hombres y mujeres no. Lo que me alegra mucho es que hay muchas mujeres que estudian ingeniería civil en la universidad, eso es bueno! Cuando yo ingrese, eramos 30% de mujeres. Muchas niñas estudian ingeniería industrial, economía, relaciones internacionales… Es bueno de ver que somos un grupito de niñas en ingeniería civil.
Antes de elegir, mucha gente me dijo que para la ingeniería civil hay mucho trabajo, para mí no fue difícil conseguir trabajo, fue muy afortunada, pero tengo unos compañeros que si, no consiguen trabajo fácil, lo que pasa es que siempre piden experiencia. Además el sueldo es muy bajito, con una experiencia de 3 o 4 anos te estás ganando 3 o 4 millones (=1300€ mas o menos).
Cuando elegí ingeniería me imaginaba en túneles o en puentes con un casco y con botas, llena de barro… pero ahorita soy bien en una oficina! Pero me gustaría trabajar en el campo para tener experiencia.

  • Como compartes tu vida personal y tu trabajo?

Lo veo poco complicado trabajar en una obra y tener hijos al mismo tiempo, como ingeniero civil tienes que moverte de un lado al otro, tienes que exponerte a 1000 viajes, a un horario que no tienes definido. Tengo muchos compañeros que trabajan en obras y uno el domingo es cansado. Por esa parte prefiero quedarme en una oficina. En unos anos quería tener mi propia empresa, manejar todo porque yo veo que si es complicado tener una familia. En una oficina los horarios no son tan fáciles pero son manejables, la obra puede ser a fuera de la ciudad, en el campo, y pierdes mucho tiempo cada día. A veces te quedas cerca de la obra toda la semana.       

  • Puedes decirnos algo que has hecho cuyo estas muy orgullosa?

Hasta el momento, era un proyecto de vida ser ingeniera civil! Más adelante si tengo pensando muchos proyectos: quiero tener mi propia empresa, mi papa tiene una casa en el campo donde la gente es pobre, quiero abrir un restaurante y darles la oportunidad de trabajar… tengo un montón de ideas!



Segunda parte

  • Piensas que los hombres y las mujeres trabajan de una manera diferente?

Si creo que hay diferencia. En la parte de oficina no creo que haya tanta porque pues hombres y mujeres son inteligentes, también hombres y mujeres tenemos dificultades para hacer ciertas cosas. En la parte del campo pienso que es diferente porque generalmente obreros son hombres, entonces el trato entre obreros y mujeres es diferente, a veces hay menos respeto.  
Pero acá en la oficina no hay ninguna diferencia, todos son iguales, hombres y mujeres. Las ingenieras y los ingenieros hacen el mismo trabajo. 
Generalmente una mujer es mas organizada pero los hombres aprenden eso en la escuela y en el trabajo todos somos organizados.

  • Te parece bien que en una equipa haya hombres y mujeres, que sea un equipo mixta?

Sí, me parce que es importante porque hombres y mujeres son capaces y entre nosotras y ellos nos podemos complementar, entonces sería un buen equipo. En obra tienen más fuerza, un poco mas de carácter, nosotras podemos tener la parte de organización. Entonces si me parece importante que hombres y mujeres trabajen juntos. Me gusta muchísimo trabajar con hombres, en el colegio y en la universidad yo tenía más grupitos de compañeros hombres que mujeres entonces la relación con hombres para mi es más fácil que con las mujeres porque se nota que entre niñas a veces hay ciertas guerras, con los hombres no! Es más relajado, menos complicado. Para mí un equipo perfecto seria con poco más hombres que mujeres pero no me gustaría ser la única mujer.       



    

Video

  • Puede presentarse?

Mi nombre es Angelica Preciado, tengo 23 años, soy ingeniera civil y trabajo en la parte de diseño de hidráulica y de hidrología. 

  • Que mensaje podrías dar a las niñas para decidirse a elegir ingeniería?

La ingeniería es un campo muy complicado pero entonces es una oportunidad para que nosotras demostremos nuestro ingenio, nuestro desempeño, nuestro carácter y que tenemos todas las habilidades para poder desempeñarnos en ingeniería. 

  • Cuál es la mayor dificultad siendo una mujer trabajando en el área de la ingeniería?

Creo que es el carácter que manejamos las mujeres. Las mujeres somos tiernas, somos dulces, somos muy alegres, en cambio los hombres muestran un carácter más fuerte entonces eso se puede prestar para disgustos en la parte de la construcción. 

  • Cuál es la mayor satisfacción siendo una mujer trabajando en el área de la ingeniería?

La mayor satisfacción es tener el titulo ingeniera y saber que puede cumplir con esas metas y que puede salir y demostrarle al mondo que tengo muchas habilidades y muchos retos por cumplir como ingeniera civil.

  • Cuál es tu próximo objetivo?

Mi próximo objetivo seria estudiar ingles, hacer una especialización en la parte ambiental o en la parte de la ingeniería de proyectos y me gustaría formar mi propia empresa. 


jeudi 23 août 2012

Interview with Angela Pinero Rodriguez






Primera parte

  • Puedes presentarte, decirnos cual es tu nombre, trabajo etc. ?

Me llamo Angela Pineros, colombiana, fui a la escuela de ingenieros de Bogota, hizé un intercambio con el INSA de Lyon, volvi terminé la carrera aqua, y ahora estoy trabajando con un profesor de la universidad, en una empresa de hydraulica y hydrologia, es una empresa pequena, pero hay proyectos muy grande. Es una buena escuela, y uno aprende mucho. 

  • Como llegaste a estudiar ingenierio ?

Lo que sabia desde pequena, es que los numeros, la analysis, las matematicas, me gustaban mucho. Construir algo que tu lo puedes ver, pensar algo en un papel y poder proyectarlo en la vida real. Yo analysé las diferentes especialidades de ingenieria, y la que me gustaba mas era la ingenieria civil, porque tiene muchas ramas : suelos, construccion, aguas...Hay muchas cosas.
Ahora el trabajo que yo hago es diferente de como imaginé el trabajo de ingenieria, porque yo imaginé mas un trabajo de construccion en una obra, donde tienes que poner un casquo. Pero en el area de la construccion hay muchas cosas, el diseno por ejemplo, y este diversidad me gusta !

  • Era dificil los estudios y la buscada de trabajo siendo una mujer ?

Ahora estan entrando muchas mujeres en la carrera, como mitad hombres, mitad mujeres, tambien en civil, pero antes la mayoria era hombres.
Pero todavia hay esta idea comun de que la ingenieria no es un trabajo para las mujeres. Algunos profesores no lo hacen ver, no lo hacian notar con algunos comentarios machistos. No sé algun profesor alguna vez no dijo que la esposa tiene que ser en la casa !
Entre la escuela aqui y en Francia, los profesores no trataban lo mismo, igual. En Francia habia mucho menos mujeres !
Aqua no hay muchas mujeres en las obras, estan mas en la oficina, como en Francia. Hay muy poca mujeres.
Las empresas de aqui no hacen esfuerzos para emplear mujeres en obras, porque el ambiete de una obra es especial. ven una mujer y hacen algun comentarios machistas, pues es complicado por una empresa meter una mujer en una obra porque puede tener algun problemas. Entonces es una volontad muy fuerte de la mujer si trabaja en una obra.
Tienes que tener un caracter muy fuerte para trabajar en una obra.

  • Como compartes tu vida personal y tu trabajo ?

Por lo que he visto, ahora las mujeres no tienen tantos hijos, y a la diferencia de antes, no se casan muy joven. Mi mama se caso a 17 anos. Y ahora, hay mujeres de 35 anos que no estan casadas, porque prefieran crecer profesionalmente que con una familia. Mi hermana no quiere tener hijos. Y eso es muy normal. Primera la vida estudiante, viajar, trabajar, y despues la vida familiar.
Si tienes hijos, generalmente lo que se busca es una ayuda familiar : tu mama, una tia. Sino, hay los jardines para los ninos.
Por eso cuando haces una entrevista de trabajo, las empresas preguntan si tienes hijos, porque si tienes, es un problema para ellos. Una empresa aqui busca mas que todo hombres, o mujeres solteras, que no tienen plan de tener hijos temprano.
Y las mujeres son menos pagadas que los hombres. Aqui somos igual con el salario.
Pero yo he visto una pagina web para conocer que deberia ser tu salario : tenia que buscar la carrera, universidad, y despues pones mujer o hombre. Y la diferencia es de 30% !
Y cuando una mujer tiene hijos, tiene un salario mas bajo !

  • Puedes decirnos algo que has hecho cuyo estas muy orgullosa ?

Si, en la universidad, yo pertenecia a un grupo de estudiantes. Despues conocimos a estudiantes de ingenieria civil de otras universidad de Bogota, y despues conocimos a estudiantes de ingenieria civil de toda Colombia. Pues conoci a muchas ciudades de Colombia, porque teniamos reuniones para conocernos como estudiantes. Y habia tambien eventos, reuniones anuales y congreso, para proponer ideas que tratan de los estudios en ingenieria civil. Al nivel nacional la associacion se llama Associacion national de ingenierias civiles. Y tambien no fui pero hay reuniones al nivel de la America latina. El ano pasado fue en Mexico, y este ano en Cartagena. Y cuando todos los estudiantes vinieron a Bogota, yo organizé el evento ! Habia como 60 personas. El evento duro 3 dias, teniamos que organisar conferencias con algunos profesores, salidas, hospedaje...Necesité 3 meses para organisarlo !
Fue el ano antes de venir a Francia.



Segunda parte

  • Piensas que los hombres y las mujeres trabajan de una manera diferente ?

Si yo creo que si. Las mujeres son mas organisadas. Por eso hay mas mujeres que trabajan en la area de la financia, de la administracion. Los hombres hacen mas lo diseno.
Aqui en esta oficina trabajamos igual. Pero yo creo que eso depiende mas de tu experiencia.
Yo pienso que cuando una mujer es el jefe, es mas fuerte a decir las cosas a las otras personas cuando hay conflictos.
Los hombres toman mas las decisiones, les toman mas rapido. Eso no es siempre una cualidad, depiende del proyecto. Y hacen las cosas mas simples.

  • Te parece bien que en una equipa haya hombres y mujeres, que sea un equipo mixta ?

Es mejor trabajar con hombres, hay menos conflictos. Por la comunicacion, el ambiante es mas relajado, mas tranquilo. Me gustaria un equipo con mas hombres que mujeres. Cuando hablo a una mujer, tengo que elegir bien mis palabras. Porque las mujeres interpretan todo.
Y pienso que a los hombres tambien les gusta mas trabajar con hombres.
Mi jefe siempre estaba trabajando con hombres, pero desde un o dos anos emplea mujeres, y eso mas y mas. Lo que le gusta mas con los hombres es que cuando hay un error, el jefe puede tratarles mas duro, mas fuerte.



Video

  • Puede presentarse ?

Hola, soy Angela Pineros, soy ingenieria civil, estudié en la escuela columbiana de ingenieria en Bogota, hizé un intercambio con el INSA de Lyon. Volvi aqua, terminé mi carrera, y ahora estoy trabajando en una empresa de hydraulica e hydrologia. 
Que aconsejo podrias dar a las ninas para decidirse a elegir ingenieria ?
Yo creo que studiar ingeniria en la actualidad es muy important porque todo lo que puedes pensar lo puedes poner en un papel, dinesar, calcular, y despues hacer las cosas en la vida real. Y creo que para una ciudad y un pais es muy importante porque hace que un pais crezca en todos los aspectos.

  • Cual es la mayor dificuldad siendo una mujer trabajando en el area de la ingenieria ?

La mayor dificuldad es el pensamiento que puede tener un hombre hacia una mujer. Por ejemplo aqui en Colombia vivimos en un mondo machista, donde la mujer todavia esta muy debajo del hombre, pues la mayor dificuldad es el machismo que hay.

  • Cual es la mayor satisfaction siendo una mujer trabajando en el area de la ingenieria ?

Yo creo que imaginarse algo y volverlo realdiad, es moi mlajor satisafcation.

  • Cual es tu proximo objetivo ?

El proximo es seguir estudiando, conocer nuevas cosas de la ingenieria, del mundo, de las personas, viajar, como ustedes, conocer a muchas personas, pero tambien estudiar y llemanrme de mucho conocimiento.




Interview with Monica Gomez





Primera parte
  • Puedes presentarte, decirnos cual es tu nombre, trabajo etc. ?

Me llamo Monica Gomez, tengo 23 anos, soy ingeniera civil desde hace un ano. Launiversidad en la que estudie se llama Escuela Colombiana de Ingeniería. Me gusta mi carrera en ingeniería civil porque es lo que quería hacer. En este momento soy trabajando en la parte hidráulica de la ingeniería civil, especialmente en la parte de las centrales hidroeléctricas. Mi proyecto consiste en buscar en los ríos de Colombia cuales son los posibles sitios donde vamos a poder hacer centrales hidroeléctricas. Estos estudios son básicos, y después se van a vender a grandes empresas que quisieran producir energía.

  • Como llegaste a estudiar ingeniería ?

Tenia muchos amigos cuando yo era mas pequeña que estaban estudiando ingeniería y me contaban que construyan, que veían clases de suelos, las rocas, entonces todo lo de que me hablaban, lo estaba viendo alrededor y era muy interesante para mi de saber que era algo que yo podía tocar, que yo podía tener en mis manos, las cosas que me estaban hablando era algo muy real.
Empecé a ver en el Internet las diferentes carreras, y la civil era la única que me gustaba. Me parecían muy interesantes las materias que se veían en civil: estructura, hidráulica... Siempre lo relacionaba con obras, con construir mi casa, que es como mi sueno!

  • Fue difícil durante los estudios o para encontrar trabajo siendo una mujer ? 

En la universidad hay artas mujeres. Habían clases en que eramos mas mujeres que hombres!  En Colombia, ahora, hay muchas mujeres que estudian ingeniería civil. En algunas materias, había mas hombres, pero en otras había muchas mujeres. Por ejemplo en estructura, eran mas hombres. Pero no estaba exactamente porque no le gusta a las mujeres, puede ser por los horarios y todo, pero en general, eramos muchas mujeres. En los que se graduaron conmigo me parece que había mas mujeres que hombres.
Acá hay muchas mujeres que trabajan en obras, directoras de obras. Mas adelante en mi proyecto yo voy a tener que ir a obra, a esos lugares que yo puse en mis informes, ir a verlos, a verificar que lo que escribí sea cierto. En la universidad nosotros teníamos salidas a obras, íbamos con casco, botas, a ver como los obreros hacían los edificios.    
También en algún momento a mi me decían que la ingeniería civil es algo para hombres, es el pensamiento de la cultura, dicen que no tenemos la misma fuerza, la misma dureza para dirigir obreros. Pero en la universidad hay grandes mujeres, grandes profesoras que son ingenieras civiles. Están matando ese mito que las mujeres no podemos.

  • Como compartes tu vida personal y tu trabajo ?

Eso depende, yo creo del estrato social, generalmente. Las mujeres que trabajan en casa o en almacén, las permite llevar sus bebes al trabajo. Cuando no, existen en Colombia muchos jardines, lugares para cuidar a los niños. Las mujeres de mas dinero normalmente contratan personal especializado para que cuiden a sus niños, y lo hacen en su casa. Cuando una mujer esta embarazada, va al trabajo embarazada hasta que pueda seguir realizando sus labores, y se va en el momento que ya no pueda continuar trabajando. Hay 3 meses de vacaciones por decirlo así, en las que puede estar en su casa con su hijo, la empresa lo paga, sigue tu sueldo por esos 3 meses. 
Las mujeres en Colombia son muy guerreras, casi todas las mujeres que trabajan tienen hijos. Trabajan en el día pero llegan en la noche a su casa a ver su hijos, a ver su esposo, a cocinar. Antes de ir al trabajo dejan el almuerzo hecho para que coma su familia. Entonces las mujeres tienen hijos pero continúan con su vida laboral. Para las empresas no es un problema que tu tengas hijos.

  • Puedes decirnos algo que has hecho cuyo estas muy orgullosa ?

Yo creo que no tengo un solo proyecto pero sobre todo acá en mi trabajo he aprendido mucho. He trabajado en diferentes cosas. Hace 3 meses que trabajo sobre las centrales hidroeléctricas pero los otros 9 meses, he trabajado en diferentes cosas. Estoy muy orgullosa porque puedo ver mas adelante que el puente en el que yo trabaje, lo están construyendo, o el problema que solucione beneficio a otras personas. Cuando viajo, puedo ver una carretera en que trabaje.  

  • Cual es tu próximo objectivo?

Mi próximo objectivo es ir a Francia, estoy muy nerviosa por esto. Quiero ir a Grenoble y hacer un master acá. Aunque yo se que hay muchas oportunidades y que hay becas, tengo miedo de no poder tener una de ellas... 
     


Segunda parte

  • Piensas que los hombres y las mujeres trabajan de una manera diferente ?


Creo que nosotras las mujeres somos mas organizadas, somos mas ordenadas. Pero ellos tienen la capacidad a veces de ver las cosas de otra forma. Aquí lo veo mucho. Somos todos jóvenes, pero los hombres ven las cosas de una manera diferente. Son mas prácticos, tienen una forma mas fácil de solucionar las cosas. Yo creo que nosotras nos complicamos mucho, ellos tienen la facilidad de hacerlo todo así, pueden tal ves solucionar un problema mas rápido que nosotras.
Yo siento que las mujeres siempre son muy necearías en una empresa, porque podemos hacer cosas diferentes a los hombres, le mostramos a los hombres nuestro lado, y les ensenamos cosas. Seguramente nuestro jefe aprenderá de nuestra forma de organizar, trabajar, le mostramos que somos organizadas, que ponemos las cosas en un mejor orden, que si nos pregunta por algo podemos responderle facilmente y de una manera diferente.          
Entre nosotros dentro del equipo hay una muy buena comunicacion, nosotras podemos preguntar a ellos todo y nos explican, no hay de problema. Por ejemplo en ese momento yo soy la directora del proyecto y hay otro hombre que trabaja conmigo, entonces el me pregunta a mi. La comunicacion es muy importante y es muy buena: ellos nos explican, nos ayudan, quieren que aprendamos. Antes de hablar con el jefe hablamos con ellos: tienen mas tiempo, tienen experiencia, y nos quieren siempre ayudar. Cuando hablamos con el jefe exponemos nuestras ideas y el también nos corrige, nuestro trabajo es muy valorado. Cuando hacemos las cosas bien y que el jefe se da cuento que uno quiere aprender, se pone feliz. El es como nuestro profesor, el sabe mucho! Es una persona muy reconocida.

Es cierto que muchas mujeres en un equipo no esta bien. Yo hablo mucho con Angela! Para mi es chevere, por ejemplo yo hablo con ella, pero cuando tenemos que trabajar cada uno es en su puesto. En esta oficina el ambiente es muy chevere, podemos hablar, salir un momento, no solamente trabajar como una maquina. Pero entre las mujeres hablamos mas. A veces hablamos de moda, de novelas, de hombres... bueno! a veces no estamos concentradas trabajando. Pero todo tiene un limite. Normalmente tenemos mucho trabajo, entonces estamos concentradas. Raramente hablamos Un rato nos reímos, comentamos de nuestra vida pero volvemos a trabajar. A trabajar todo el día uno se aburre, hablar es un medio de relajarse un momento, no es todo el día. No desviamos de nuestro trabajo, complimos con nuestro trabajo. Los hombres a veces no hablan pero son en la computadora haciendo otras cosas, en el internet, escuchando música, chateando... Nosotras tal ves hablamos mucho entonces pareciera que no hacemos nada pero en verdad tu miras y no somos chateando. Acá a veces hay proyectos para entregar y se trabaja todo el día, el jefe este o no este. Es cuestión de responsabilidad. Si el sábado hay que trabajar venimos a trabajar. El jefe solamente dice la fecha para terminar el trabajo. Si tu terminas dentro de menos tiempo, perfecto! Pero si no terminas y tienes que venir el sábado y domingo, vienes y trabajas el sábado y domingo. Cada uno es libre de organizar su tiempo. Y si quieres no hacer nada en la computadora todo el día, es tu problema. Y el no te dice nada. El no esta pendiente, no esta todo el tiempo ahí revisando tu computadora, nos da mucha libertad. Yo creo que las mujeres tenemos en la cabeza la idea de mostrar que somos capaz de hacer la cosas. Porque la historia y la cultura cree que los hombres son mas inteligentes por ejemplo en este trabajo. En mi caso es cierto: yo quiero demostrarme y demostrarle a ellos, y a fuera, a mis padres, a mi novio que yo puedo hacer las cosas, que estoy aprendiendo, que estoy haciendo lo que me gusta, que estoy siendo responsable, que puedo desarrollar mis cosas, entonces quiero que vean que si podemos también. 
  
  • Te parece bien que en una equipa haya hombres y mujeres, que sea un equipo mixto ?

Yo siento que la relación de amigos entre mujeres es chevere: compartir, hablar... Pero de pronto a veces no esta bien solo mujeres para trabajar. Entonces yo creo que el equilibro son hombres y mujeres. Porque nosotras un día estamos listas, y si tu me preguntas a mi yo te puedo responder pero depende de mi humor en este momento. Un hombre siempre esta estable, no tiene variaciones. Con mujeres y hombres yo siento que es el equilibro ideal. Cuando estaba sola me hacia falta una mujer. No se puede hablar de todo con los hombres. Ahora somos 4 mujeres y 7 hombres, ese equilibrio me parece bien, yo siento que ellos nos protegen de cierta manera, son muy amables, muy queridos, este equipo es como una familia: podemos salir, vernos en la oficina y compartir un buen momento, pero en el trabajo también estamos trabajando muy bien, podemos vernos en las fines de semana y compartir muy rico, podemos hablar después del trabajo, somos amigos también además de colegas de trabajo. Los hombres también son felices que haya mujeres, ellos dicen que cuando eran solo hombres era diferente, se abrían, les hacia falta mujeres para poder hablar, poner algo especial en el ambiente. Por ejemplo en Navidad nosotras organizamos cosas, decoramos, los hombres no organizan nada. Somos como el motivo para salir a bailar, a hablar, a almorzar...    



Video

  • Puede presentarse ?

Hola! Me llamo Monica Gomez, tengo 23 anos, soy colombiana y soy una ingeniera civil muy orgullosa de mi profesión.  

  • Que aconsejo podrías dar a las niñas para decidirse a elegir ingeniería ?

Quiero invitar a todas las niñas de Francia y del mundo a que no tengan miedo de ser ingenieras, solamente es la oportunidad para que expresemos lo que sentimos, para que hagamos realidad muchas cosas que vemos en la universidad, que pasemos del papel a la realidad para construir, para diseñar, para hacer nuestros espacios y para poner un poco de creatividad en todo lo que vemos. 

  • Cual es la mayor dificultad siendo una mujer trabajando en el área de la ingeniería ?

Creo que la mayor dificultad es de no tener claro lo que queremos hacer porque aunque hay muchos mitos los hombres nos van a respetar y todo el mundo nos va a creer y nos va a respetar si estamos seguras de lo que estamos diciendo y de lo que estamos haciendo, y lo que queremos hacer es mostrar al mundo que podemos hacerlo.

  • Cual es la mayor satisfacción siendo una mujer trabajando en el área de la ingeniería ?

Es ver hecho realidad aquel plano de un edificio, de una vía, cualquier construcion, cualquier obra, verlo realidad y saber que nosotras participamos, es muy gratificante! 

  • Cual es tu próximo objetivo ?

Mi próximo objetivo es de ir a Francia para hacer mi maestría en recursos hidráulicos.